




Efecto boomerang (Europa), 2017.
Fuera de su marco geográfico, Occidente no renuncia a su actitud neocolonial intentando influir directa e indirectamente en regiones exteriores. Su objetivo es desestabilizar estos territorios para aprovecharse de sus recursos naturales y de sus ubicaciones geográficas.
Como si se tratase de un boomerang, las consecuencias de esta política exterior occidental es la importación de masivas migraciones de seres humanos escapando desesperados del hambre y de los conflictos armados. Y además, con esta actitud, Occidente provoca la importación de acciones de odio en forma de actos terroristas.
Como si se tratase de un boomerang, las consecuencias de esta política exterior occidental es la importación de masivas migraciones de seres humanos escapando desesperados del hambre y de los conflictos armados. Y además, con esta actitud, Occidente provoca la importación de acciones de odio en forma de actos terroristas.